Cómo aprenden los profesores de/con los niños: teorías en la práctica de la escuela como comunidades de aprendizaje
27 y 28 de febrero y 1 de marzo de 2026
Gakushuin University. Tokio, Japón
Conferencia presencial y Participación en línea (zoom)
Agenda:
27 de febrero: Visita a la escuela (presencial y en línea). Escuela Primaria Asabano: ciudad de Sakado, prefectura de Saitama
28 de febrero: Discurso de apertura y ponencias principales: (presencial y en línea). Gakushuin University.
1 de marzo: Simposios plenarios, sesiones y discurso de clausura (presencial y en línea). Gakushuin University.
El tema de la conferencia es «Cómo aprenden los profesores de/con los niños: teorías en la práctica de la escuela como comunidad de aprendizaje». Como saben, la invasión rusa de Ucrania y el ataque israelí a Gaza en Palestina han cambiado drásticamente la paz mundial, la economía, la sociedad y la educación. A pesar de que la recesión de la economía mundial ha amenazado el derecho humano al aprendizaje de los niños y la profesionalidad de los profesores en todo el mundo, la escuela como comunidad de aprendizaje ha estado activa y ha influido en la reforma escolar y la innovación en el aprendizaje. Nosotros, investigadores educativos y profesores preocupados por la educación de calidad para todos, estamos muy interesados en saber qué significa esto para democratizar la escolarización en estos tiempos difíciles. También creemos firmemente que la investigación práctica que integra la teoría y la práctica es fundamental para la práctica reflexiva y se ha elaborado entre colegas en este movimiento. Además, la SLC ha perseguido tanto la calidad como la igualdad en el aprendizaje. Proclamamos un canon sólido en el que ambos se apoyan y dependen mutuamente a través de una investigación y una colaboración mejoradas basadas en la pedagogía de la escucha. La investigación se promueve con la deliberación de la reflexión, que se ve facilitada por la colaboración de la diversidad. Recordamos que la 11.ªConferencia Internacional fue un gran éxito, con 2000 asistentes de 30 países y regiones, y la 12.ªConferencia, con 600 asistentes de 29 países y regiones.
Todos los países que se encuentran en proceso de reforma pueden aprender valiosas lecciones de las experiencias, los conocimientos y las ideas adquiridos por otros. En esta conferencia, hemos invitado a destacados profesores del Reino Unido, China, Corea, Singapur, Indonesia, Vietnam, Tailandia, México y Japón como ponentes principales y plenarios. La 13.ª Conferencia Internacional sobre la Escuela como Comunidad de Aprendizaje 2026 tiene como objetivo proporcionar una plataforma para investigadores en educación, profesores y responsables políticos de todo el mundo.
Le invitamos cordialmente a participar en este emocionante evento internacional y a compartir sus innovaciones, experiencias, hallazgos de vanguardia, prácticas distinguidas y visiones de las reformas educativas.
FECHAS LÍMITE:
Fecha límite para la presentación de solicitudes: 15 de enero
Fecha límite para el envío de resúmenes: 31 de enero
Inscripción regular: 15 de febrero